B.I.E.N.V.E.N.I.D.O.S.

La principal idea de este blog es COMPARTIR EXPERIENCIAS sobre la misión que hemos escogido o que se nos ha impuesto: desde que ELEGIMOS SER PADRES Y MADRES... nadie nos regaló un manual o un decálogo!!! sólo podemos decir que: en la tarea de ser Padres y Madres: "se hace camino al andar..."
Tal vez yo sea un aporte para tí y tú seas un aporte para mí.
Un abrazo cordial y fraterno.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

sobre "la dignidad"

 
Alguien me enseñó una vez que...
la riqueza del pobre: es SU DIGNIDAD.
Hoy, la vulgaridad de la vida me enfrenta a un obstáculo entrampado en falsos argumentos a cambio de "la entrega de mi dignidad" y eso...
NO LO TRANZO,
NO LO NEGOCIO,
NO LO VENDO...
eso es parte de mi herencia familiar: de los valores que recibí de mis Padres,
de la crianza que me dieron en mi casa,
de lo impagable que se hereda en un hogar,
 de lo que se trae con uno: en la cuna.

Hoy, mujer y adulta: Madre, Esposa, Hija, Hermana, Tía, Amiga, y otras, confluyen en mí conjugándose en mi ser: "no le temo a lo infundado"...

Así como yo recibí una herencia rica en valores al interior de mi hogar: 
soy responsable de escribir en el libro de la vida de mis hijas SOBRE LA LUCHA CONSTANTE POR MANTENER LA DIGNIDAD y mil temas.

A ti que lees buscando una reflexión:
¿Qué opinas sobre "la dignidad"?
¿Te hablaron sobre "la dignidad"?
¿Cuál será tu herencia en valores para tus hijos/as?







Dondequiera que vayas, busca siempre la belleza y la inmensa bondad de Dios.



martes, 13 de diciembre de 2011

En una Noche estrellada - Cecilia Echenique Villancico


ABRAMOS EL CORAZÓN!!!
Que bella frase y que compleja de cumplir a cabalidad.

La invitación para esta Navidad es ABRIR EL CORAZÓN y DAR DESDE NOSOTROS algo que genere y despierte solidaria generosidad.
La invitación para esta Navidad es ABRIR EL CORAZÓN EDUCANDO con nuestro modelo a imitar conductas que marcarán la vida de nuestros hijos e hijas.
La invitación para esta Navidad es ABRIR EL CORAZÓN desde la empatía, con humildad y olvidándonos de nosotros para poder DAR A LOS DEMÁS.

te invito a reflexionar...

lunes, 5 de diciembre de 2011

El sueño de María


Una bella reflexión para compartir al interior de la familia...
¿Qué es la Navidad para nosotros?
a) Consumismo
b) Compartir, dar y no esperar
c) Otra...

viernes, 25 de noviembre de 2011

jueves, 10 de noviembre de 2011

Frases para alimentar el alma


En un día como hoy:
en donde mucha gente enfrenta diversas situaciones en la cotidianidad del vivir...
en donde mucha gente enfrenta diversas experiencias en la cotidianidad del vivir...
en donde mucha gente sufre por distintos motivos
y en donde mucha gente se alegra por distintos motivos
y en donde mucha gente hace su vida desde diversos objetivos:
nunca es malo detenerse y reflexionar un poco...

Para todos aquellos que dan lo mejor de sí mismos en cada gesto manifestado en el hacer...

jueves, 3 de noviembre de 2011

El ejemplo es la mejor forma de educar


si es que Usted NO ha visto ésto:
preste atención y descubra por sí mismo/a QUE ES UNA REALIDAD

Ellos y ellas son... REFLEJO DE NUESTRA CONDUCTA Y ESPEJO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA!!!
juegan a imitarnos cuando pequeños PORQUE NOS ADMIRAN y luego crecen con la conducta adquirida y el modelo a seguir "en serie" para con las futuras generaciones.

De verdad es conmovedor: "saberse frente al espejo"

Charla Pilar Sordo para Padres y Apoderados on Vimeo.mp4


¿Qué es Usted: Amiga o Madre... Amigo o Padre?

Ojalá éste sea un aporte para su proceso de reflexión diaria en donde surgen mil dudas y pocos estímulos:
¿Cómo lo hago para criar a mi hijo/a?
¿Lo estoy haciendo bien... lo estoy haciendo mal?
¿Necesita "de mi como presencia permanente"?
Esperando ser un aporte constructivo para usted...
Bendiciones cordialmente.

sábado, 22 de octubre de 2011

No te metas en mi vida


Una realidad que viven muchas familias...

otro pensamiento para reflexionar y compartir:
SÓLO DE NOSOTROS: PADRES/ MADRES depende que esto no ocurra...

miércoles, 12 de octubre de 2011

LLORA EL TELEFONO (cantado en español latino por Jose Carlos) LETRAS

... hace un rato un niño de 3º básico me dijo:
"tía... conocí a mi papá y soy su gemelo"

Ufff...

Yo pensaba que historias como esas: se daban antes...
reflexión errada!!!
continúan dándose en la actualidad y más cerca de lo que muchos pensamos...

imagino que, como "él", debe existir más niños que enfrentan "los secretos dolorosos y/o malas decisiones de los adultos" que decidieron como niños encaprichados/as.

GIGANTE CHIQUITO. HIJO MÍO.


domingo, 9 de octubre de 2011

A La Nanita Nana - The Cheetah Girls-lyrics


se la he cantado por mucho tiempo a mis hijas.

Hoy la comparto contigo con el fin de que puedas descubrir "TUS PROPIOS RITUALES" para con tus hijos /as...
hay conversaciones, momentos y situaciones que, para ellas/os resultan inolvidables

... sólo debemos dedicarles CALIDAD DE TIEMPO Y DE VIDA!!!

Miley Cyrus - Butterfly Fly Away [Traducido al Español]


se la dedico a "mi papy"
y a todos los papás amantes de sus hijas e hijos

La mamá más mala del mundo


hoy ... le agradezco SER QUIEN SOY!!!

viernes, 30 de septiembre de 2011

¿Cuando amo a mis hijos/as?

Muchas veces, los Padres confunden AMAR con CONSENTIR
 y... producto de ello:
* dejan que los hijos/as "decidan"
* dejan que los hijos/as "hagan lo que quieran"  
* dejan que los hijos/as "tomen sus decisiones"
* dejan que los hijos "vivan su vida" 

SORRY es lo que me toca ver a diario en colegios de EDUCACIÓN BÁSICA!!!
NO SIEMPRE Y NO TODOS, peroooooooo una gran mayoría


Luego, SIN ASCO, los mismos Padres preguntan:
*... ¿y cómo lo hago ahora si no me obedece?
*... ¡está tan difícil de controlar!
*... ¡no sé qué hacer: me tiene "TAN" aburrida y cansada!
*... algunas mamás lloran y buscan culpables por lo que les ocurre

ahí yo recuerdo esta historia y AGRADEZCO que haya sido así:
http://youtu.be/aHhnKxI7j_s

en tanto escucho, observo y pienso:
* No nos enseñan a ser Padres/Madres
* No existe en el comercio un manual con indicaciones para "hacerlo bien"
* NO existe "ayuda social" para compartir instancias de experiencias para SER MEJORES PADRES/MADRES.

Nuestros hijos SON HIJOS/AS PARA TODA LA VIDA 
Nuestros hijos SON NUESTROS: no de otros!!!
Nuestros hijos están encomendados a nuestro cuidado y responsabilidad: son prestados!!!
Nuestros hijos dependen de nosotros: imitan nuestras conductas y forma de ser... nos admiran porque somos el modelo y patrón más cercano de lo que ellos quieren ser...
ellos requieren: atención, cuidado, paciencia, diálogo, escucha, historias, información, corrección, caricias, tiempo y calidad...
ellos requieren preocupación real, comida, ropa, estudios, cuidados, dedicación y ... una lista enoRRRRRRme de adjetivos como los mencionados...
ellos requieren del sentimiento mínimo más básico, simple y complejo que le fue entregado al ser humano: ellos requieren AMOR.

¿Cuándo amo a mis hijos/as?
Probablemente cuando haya terminado de leer esta lista de requisitos y Usted descubra que: lo mencionado es mínimo en comparación a lo que Usted hace a diario por él o ella.


Mi Padre siempre ha sido muy filosófico en su forma de vivir la vida, y muy sabio -además- y muchas veces me explicó "cómo es el amor de la siguiente manera":
"El amor es como un pájaro en tus manos:
si lo encierras entre ellas: lo asfixias,
si le abres ambas manos: vuela y se va,
la única forma de tenerlo "en tus manos" es 
buscando el equilibrio exacto entre ellas para que no se asfixie y no se vaya
y ésa: es la tarea compleja"


Con cariño en el camino de "Aprendiendo día a día a ser mejores y tomando conciencia de nuestra labor de educar a nuestros hijos/as"
Lorena Pizarro P.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Como Padres
nunca está de más recordar que,
hace más de mil años,
existió un hombre que ofreció a su hijo en sacrificio
como muestra de fe y amor a Dios...
Como Padres
nunca está de más recordar que
Abraham era su nombre,
fue bendecido y recordado por la historia bíblica como
Abraham: el Padre de la fe.

Como Padres,
sólo debemos recordar que
hay un Dios que nos ama
y que vela por nuestra felicidad...
y eso se llama FE.

NAMASTÉ y bendiciones para todos

¡Que en la tarea del ser Padres:
demos lo mejor de nosotros a nuestros hijos cada día!
http://youtu.be/cBxBQrtVHiM

miércoles, 31 de agosto de 2011

Tolerancia y Respeto


Compartir ideas e intercambiar opiniones manteniendo el respeto "por y para el otro"...
eso es ser tolerante...

¿Enseño a mi hijo/a a ser tolerante respetando ideas que no necesariamente sean las que compartimos como familia?
¿Enseño a mi hijo/a sobre la diversidad de pensamientos que existe en el mundo?
¿Entrego herramientas a mi hijo/a para que practique el respeto y la tolerancia en su vida?

lunes, 29 de agosto de 2011

a mis hijas...

Hijas  mías: 










YO NO SOY UNA AMIGA: SOY VUESTRA MADRE
Las acosaré: me enojaré con ustedes...
las tomaré fuerte en mis brazos y las besaré...
las sermonearé y las desesperaré con mis aprensiones ...
seré su sombra y las seguiré cuando sea necesario...


Temeré a sus temores y sonreiré con sus alegrías...
me preocuparé y ocuparé siempre de ustedes PORQUE LAS AMO...


Cuando sientan que no las molesto: "preocúpense", pues... algo sucede conmigo...




Cuando  puedan comprender esto: sabré que son MUJERES ADULTAS: RESPONSABLES.
Todas las noches oraré por ambas a mi Dios 



y toda mi vida esperaré por verles feliz...


Sólo descansaré cuando en la vida: ustedes le importen a alguien: más que a mí.
NUNCA OLVIDEN QUE MI AMOR DE MADRE está cargado en la energía de nuestro primer encuentro desde la gestación en mi vientre.


Con eterno amor,
Mamá.
Agosto 2011 

LA CALIDAD HUMANA (REFLEXIÓN)


PARA REFLEXIONAR:

¿Cuál es tu aporte a la sociedad sobre la "CALIDAD HUMANA"?
¿Cómo tú construyes una mejor "CALIDAD HUMANA" hoy desde tu desempeño en la existencia?

Como dice el comercial "Clos de pirque": "LA CALIDAD VA POR DENTRO"

jueves, 25 de agosto de 2011

para reflexionar y compartir...

¿Qué es LA CALIDAD?




¿Existe CALIDAD en  mi familia?


¿A mis hijas les doy: CALIDAD o CANTIDAD?

miércoles, 17 de agosto de 2011

MIS DEBERES


Si nosotros que somos Padres y Madres no enseñamos sobre "LOS DEBERES"...
¿quién lo hará entonces?

viernes, 22 de julio de 2011

"Ladrones del tiempo y de los sueños"

 En una conversación grupal -hace unos días- hablamos de los "NUNCA IMAGINÉ":
* limpiar "otro trasero"
* sacar flatitos
* oler "desperdicios humanos de otro" sin sentir asco, ni quejarme constantemente
* levantarme a media noche interrumpiendo "mi propio sueño"
* recibir mucosidad ajena "enluladita en mis propias manos"
* y ... muchísimas cosas más...
nunca imaginé:
* recibir tantos besitos
* recibir tantos abrazos
* recibir tantos alagos
* sentirme "tan" importante ... hasta imprescindible e irreemplazable en la vida de otro
* sentirme "tan" plena 
* disfrutar taaaaaanto de la vida y sus detalles...
nunca imaginé:
* que mi vida cambiaría para transformarse 
* y que mi tiempo, mis sueños y mi mundo dejarían de ser míos para ...
convertirse en NUESTROS.

NUNCA IMAGINÉ QUE...
todo esto...
¡¡¡ME HARÍA SER TAAAAAAAAAAN FELIZ!!!


martes, 12 de julio de 2011

Nick Hombre sin Brazos ni Piernas


para reflexionar y compartir en familia:
NUNCA ESTÁ DE MÁS MIRAR HACIA EL LADO Y AGRADECER VALORANDO!!!
enséñale a tus hijos a valorar, cuidar y respetar su cuerpo y el cuerpo de los demás como regalo valioso y útil para colaborar en la construcción de un mundo mejor

FRASES PARA INSPIRAR SOBRE LA CONFIANZA, EL AMOR Y LOS SUEÑOS

miércoles, 6 de julio de 2011

El Cielo te Habla: Mensaje para hoy...

El Cielo te Habla: Mensaje para hoy...: "La tristeza se produce por la desconexión que tienes con tu alma y tu ser interno... Conéctate con tu esencia divina y verás que en tu vida ..."

El Cielo te Habla: Mensaje para hoy...

El Cielo te Habla: Mensaje para hoy...: "Sigue bailando... No pares nunca y baila con las miradas, con los sonidos, con la risa, con el alma y el corazón... Ponle sentimiento a cada..."

... nunca olvides que 
la vida es una y única para tí y para todos
la vida es: un inmenso regalo que nos dieron a todos con amor.

domingo, 12 de junio de 2011

Oda a tus hijos...


... a tus hijos:
recíbelos con los brazos abiertos,
descúbrelos con una mirada,
interprétales sus sueños y fantasías...
bríndales una sonrisa,
corrígeles con cariño, pero firmemente -a un que titubees-
pide a Dios que te de claridad para criarles...

Ante sus temores: acógeles
y ante tus temores: dejales descubrir que tu corazón también sufre, llora y crece,
pero principalmente con tu cercanía:
déjales ver que en tí pueden confiar,
pues eres el ser humano que más les ama en el universo.

Con cariño,
Lorena Pizarro P.

jueves, 9 de junio de 2011

Motivacion - Para todos los padres



¿Cuántas veces no le ha ocurrido lo mismo?

... nunca es tarde para enmendar un error
Nuestros hijos esperan cercanía, abrazos, atención ...
disciplina con amor...
y más amor -otra vez-

lunes, 23 de mayo de 2011

Padres resilientes... hacen hijos resilientes.



Hace unos días, el Colegio convocó a un grupo reducido de Padres y Apoderados a una charla sobre Autoestima y resiliencia...
esperamos que la experiencia sea un aporte en sus vidas de "SER MADRES"
y que podamos replicar la charla a otros Apoderados llenos de dudas sobre el qué hacer y el cómo actuar ante el crecimiento de sus hijos.


ESTAMOS OCUPADOS EN EL CRECIMIENTO DE VUESTROS HIJOS
 Y
ESTAMOS OCUPADOS EN EL DIÁLOGO AMENO Y FRATERNO EN ESTA LINDA EXPERIENCIA DE "SER PADRES"
Abrazos cordiales.

viernes, 20 de mayo de 2011

El entorno familiar adecuado para los niños



"SER PADRE implica convertirse en el primer y fundamental educador de los hijos... mucho amor y basntante paciencia"

jueves, 12 de mayo de 2011

RESILIENCIA, VI CONGRESO RESILIENCIA MEXICO 2010

"NIÑOS SIN SUEÑOS
NO TIENEN FUTURO..."

... tatuar los sueños en ellos:
depende de tí...
depende de mí...
depende de Padres y Madres motivados por el bien estar de los hijos.

ayudémosles a construir -entonces-
un mundo mejor donde todo es posible
con esfuerzo, dedicación, fe, esperanza y un propósito de crecimiento.

Educar a los hijos en el esfuerzo para su futuro

domingo, 1 de mayo de 2011

CONSEJOS prácticos...


Para hacer hijos fuertes:
* Enséñele a ver que existen niños/as  diferentes a él: patologías diversas, malformaciones, etc.
* Enséñele a enfrentar “su responsabilidad”: si rompió un jarrón: merece una sanción.
* Enséñele a ser capaz de asumir su responsabilidad y felicítele cuando él/ella diga: “yo he sido”
* Enséñele a enfrentar los problemas con sus pares conversándolos y así evitando las mal interpretaciones.
* Enséñele a ser: “flexible”: capaz de enfrentar y asumir sus diversas realidades.
“Hoy tenemos muchos jóvenes que son como el cristal: duros, pero frágiles, y necesitamos que sean como una pelota de goma: que la tiras contra el suelo: se deforma, pero luego cuando sube vuelve a su ser.”

Javier Urra
Psicólogo y Escritor.
Madrid

Para compartir y reflexionar...

Los niños son seres libres como en su día lo fuimos nosotros.
"El padre es muy comunicativo y no entiende porque su hijo es tan tímido. La madre es coqueta y no acepta que su hija no quiera llevar faldas. El padre que juega súper bien al fútbol y se indigna con que su hijo no consiga ni manejar una pelota."
Veo tantos padres disgustados por la forma de ser de sus hijos y me pregunto:
1. ¿Por qué los hijos deben cuadrar nuestras expectativas? 
2.¿Por qué intentamos moldearlos según nuestro antojo, voluntad y deseo? 
Una cosa es que ayude a tu hijo a superar algo que no le hace bien, por ejemplo, las actitudes agresivas, los malhumores, la pereza, la vergüenza, la ansiedad, depresión, hiperactividad, autismo, o que le motivemos en lo que le gusta hacer; otra cosa muy diferente es que le obliguemos y estemos día tras día, detrás de ellos con el mismo discurso de por qué no hace eso o aquello, de por qué no eres así o asado...

NUNCA OLVIDEMOS QUE...
Cuando acreditamos A los hijos: ponemos un grano de arena más en la construcción de su autoestima, de su ego y de sus realizaciones. No importa qué prefiere el niño, si natación, danza, arte, tecnología, etc. Nuestro apoyo debe ser incondicional ya que es lo que le ayudará a desarrollar sus dones



http://www.guiainfantil.com/

sábado, 30 de abril de 2011

No lo hagas la base de la psicologia inversa

... la psicología inversa postula varias cosas, y entre ellas que, nuestro cerebro funciona "en base a desafíos" que nacen en las órdenes positivas, por ello, les invito a reflexionar luego de visitar esta dirección y ver el video CON LOS OJOS ABIERTOS!!!
http://youtu.be/wsBon3DTwIY

¿Será el método para EVITAR EL STRESS al ser papás???  jiijjiji debatámoslo!!!


jueves, 21 de abril de 2011

Receta "para la familia"...



Para hacer una familia nunca te deben faltar los siguientes ingredientes  que NO  PUEDES OLVIDAR:
·         Caricias, mimos y besos en abundante cantidad bien mezclados  con dulzura, cariño y complicidad.
·         Respeto, tolerancia y mucha comunicación; en algunas ocasiones agregar también perdón.
·         Tapizar las diferencias con algo de comprensión y evitar que se hagan grumos de pelea y mal humor.
·         Luego llevar al horno su cocción, desmoldar con paciencia y espolvorear con unión.

Oración de un Padre - Mensajes para el Alma

The Pacifier Trailer



una divertida película para compartir y disfrutar en familia

Como eliminar el sentimiento de culpa?

Como eliminar el sentimiento de culpa?

Muchas veces resulta difícil enfrentar "los castigos" con los hijos por diversos temores...
hoy, este artículo intenta dar pautas para lograr identificar el origen de los
temores y ayudarnos a eliminar nuestros sentimientos de culpa.

Como se desarrolla el vínculo afectivo entre padres e hijos?

Como se desarrolla el vínculo afectivo entre padres e hijos?


Interesante artículo que nos da a conocer algunas pautas interesantes en el proceso de "SER PADRES Y MADRES".

martes, 19 de abril de 2011

jueves, 14 de abril de 2011

Ésto es hermoso!  Trata de no llorar...



... realmente Dios nunca olvida el sufrimiento de sus hijos.
Es una lindísima carta para reflexioanr acerca de nuestro rol "de cuidadores" de nuestros hijos: no
somos sus dueños: sólo sus cuidadores y encargados
¿Recuerdas cómo fue cuando tuviste por primera vez tú hija/o entre tus brazos?
¿Recuerdas cuán frágil era siendo T.A.N. pequeña/o?

¿Recuerdas cuando tomabas sus pequeñas manitos y no te cansabas de admirarlas o de llorar de emoción?




¿Recuerdas cómo te enternecía tomar su mano y sentirle aferrado/a a tí?
¿Recuerdas cómo te hizo sentir cuando un día te miró y te dijo: "QUIERO SER COMO TÚ CUANDO CREZCA"?
NUNCA OLVIDES DECIRLE CÓMO, CUÁNTO Y CÓMO TRANSFORMÓ TU VIDA... nunca olvides decirle que tu vida se volcó en un ANTES y un ESPUÉS de su existencia...