B.I.E.N.V.E.N.I.D.O.S.

La principal idea de este blog es COMPARTIR EXPERIENCIAS sobre la misión que hemos escogido o que se nos ha impuesto: desde que ELEGIMOS SER PADRES Y MADRES... nadie nos regaló un manual o un decálogo!!! sólo podemos decir que: en la tarea de ser Padres y Madres: "se hace camino al andar..."
Tal vez yo sea un aporte para tí y tú seas un aporte para mí.
Un abrazo cordial y fraterno.

sábado, 27 de octubre de 2012

  

entre nosotros seamos honestos!!!
uno entiende "lo que hicieron y dijeron" nuestros padres:
sólo en el momento en que toma conciencia de "la tarea que ha comenzado".

Ser Padres y ser Madres: NO es ser amigos... 
ser Padres y ser Madres es incentivar en nuestros hijos: la búsqueda constante por la valoración, el respeto, la superación personal... la convivencia.

A un que esperemos "otra cosa", 
ser Padres y ser Madres 
NO es una tarea al 100% grata, es más,
es una tarea al 200% necesaria DESDE NUESTRO AMOR y desde la dependencia que hemos generado emocionalmente con nuestros hijos e hijas.

De pronto se nos hace muy necesario "romper la rutina" y conversar con otros papás y mamás:
ya que es sólo en esa instancia donde podemos descubrir:
que andamos todos "luchando" contra la bella adolescencia. 


Cuando tu hijo o hija te haga sentir que eres "la bruja" en su vida:
toma aire,
 respira,
 vuelve a tu conexión con él o ella DESDE tu ombligo y piensa lo siguiente:
"soy y seré tu bruja hasta que el conjuro de verte crecer y ser feliz: haga efecto en tí"...
si quieres se lo dices mirándole a los ojos con el fin de que así:
no le queden dudas acerca de "tus poderes"

Con cariño respetuoso. 
Lorena Pizarro Polanco.

miércoles, 24 de octubre de 2012

 
Ser Padres y Madres es: "aprender haciendo" SIEMPRE dejando en claro que: "porqueteamo": me preocupo y me OCUPO de tí...
Bendiciones para tí.

sábado, 13 de octubre de 2012


Para reflexionar en la tarea permanente y diaria de "ser Padres y Madres"
Invalidar la iniciativa en el ser humano... es anularlo.

lunes, 10 de septiembre de 2012

PARA REFLEXIONAR:

En una actividad "de curso" pedí a los alumnos/as que completaran la siguiente carta a su Apoderados/as... escogí una de ellas:


"Querida Mamá:

Hoy quería darte las gracias por: ser tan linda conmigo siempre.
Hoy quería decirte que: me importas mucho y que no puedo vivir sin tí porque te admiro y me encantas.
Me gustaría: poder pasar más tiempo contigo y que me prestaras más atención cuando te estoi contando lo que me pasa, se que trabajas mucho y que lo haces para mi, y me da pena sentir que soy tan egoista cuando quiero tenerte mas tiempo conmigo.
Los momentos más lindos que hemos pasado son: cuando estás en casa y yo te miro cocinar para nosotras porque me gusta tanto tu comida.
Lo que más me hace feliz: son tus abrasos, tus besos y tus cariños.
Eres muy linda mamá.
Te amaré toda mi vida.

Con amor tu hija _________



NOTA: La niña: ama a su Madre.
              La Madre: siempre trabaja y está ausente en la vida de la niña

Joan Manuel Serrat - Esos Locos Bajitos

 

para reflexionar acerca de nuestras expectativas como Padres y Madres...
para reflexionar acerca de "la imitación" de nosotros que nuestros hijos hacen...
para reflexionar acerca de lo que hemos inculcado en la formación de nuestros hijos...
para reflexionar acerca del amor que hemos entregado a nuestros hijos e hijas...

A TI MAMA

 

a tí Madre: guerrera invencible
a tí Madre: que te haz esforzado y que me haz dedicado "tu vida por amor"
a tí Madre: que optaste por amarme ...

domingo, 26 de agosto de 2012



http://www.protegeles.com/es_relaciones_ex.asp

Éste sitio, dice relación con SER FAMILIA en la era digital.
Con cariño





Hace un tiempo, mi hija mayor me dijo: "Mamá: no me gusta lo que te voy a decir, pero... ¿por qué siempre tienes razón?"
El corazón que guarda mi pecho: se infló como un globito!!!

Hoy, mi hija menor mientras estaba en la ducha me dijo: "Mamy: cuando crezca quiero bañar a mis hijos como me bañas tú a mí"
esta vez... me dio taqui cardia de la emoción jijiijiiji



Muchas veces, olvidamos "lo dependientes" que son nuestras conductas en la formación de nuestros hijos e hijas.
La reflexión de hoy dice relación con NO OLVIDAR que nuestros hijos son una proyección real e importante de nuestras acciones.

Respetuosa y cordialmente

miércoles, 27 de junio de 2012

miércoles, 16 de mayo de 2012

El pasado ya se fue,
el futuro es incierto,
el hoy es un obsequio: un PRE.SEN.TE

No sea que olvides tu PRE.SEN.TE por causa del vil dinero que viene y va en la vida de tus hijos.

lunes, 7 de mayo de 2012

Definición de "HIJO", por José Saramago:

 "Hijo es un ser que nos prestaron para un curso intensivo de como amar a alguien más que a nosotros mismos, de cómo cambiar nuestros peores defectos para darles los mejores ejemplos y de nosotros aprender a tener coraje.  Sí, ¡es eso! Ser padre o madre es el mayor acto de coraje que alguien puede tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente de la incertidumbre de estar actuando correctamente y del miedo de perder algo tan amado.  ¿Perder? ¿cómo? No es nuestro, recuerdan? Fue apenas un préstamo"....
 Cierto, pero es un préstamo que llega a convertirse en el don más preciado que jamás llegamos a tener en el efímero tiempo que dure el empréstito. Un préstamo por el que damos la vida, sabiendo que hay que devolverlo. Un préstamo sin intereses pero cuyo cuidado lleva implícito el más alto sacrificio y la defensa más sólida! Cuida tu préstamo, muchos lo querrán, otros lo odiaran, ¡¡¡pero para ti no tiene precio!!!



miércoles, 25 de abril de 2012

NECESITO UNA MAMÁ!!!

Eso fue lo que pude LEER en sus ojos de niña cuando habló ...

NECESITO UNA MAMÁ!!!

Eso fue lo que descubrí en el tono de su voz...

NECESITO UNA MAMÁ!!!

y recordé a mis hijas sin lograr entender cómo es que se puede obviar que nuestros hijos fueron: nuestra opción: nuestro proyecto de vida... nuestra conexión directa con el amor.

NECESITO UNA MAMÁ!!!

y te pregunto a ti que lees:

¿Qué ocurre en la vida de una Madre que es capaz de postergar el diálogo con su hija o con su hijo por darle "prioridad" a otros en ella?
¿Acaso es tan difícil "dialogar contigo" y descubrir que DEBES estar para él  o para ella porque te necesita para cimentar bases importantes en SU vida?

NECESITO UNA MAMÁ!!!

es una frase común en los adolescentes y jóvenes HOY, pero eso no quiere decir que sea "un tema" NORMAL en el proceso de tu hijo o hija y que tú: marcas con tu forma de ser.

NADIE DIJO QUE SER PADRES O MADRES: FUESE FÁCIL...
la diferencia entre unos y otros está en que: nos hacemos el tiempo, queremos estar, compartimos con ellos y ellas dándoles CALIDAD en vez de cantidad o satisfaciendo sus peticiones materiales...
Nadie dijo que los que estamos cerca de nuestros hijos lo hacemos bajo fórmulas secretas o con "magia oculta"... sólo generamos compañía en las diversas etapas, acariciamos y besamos... corregimos desde el amor y no por el dolor...

NADIE DIJO QUE FUESE FÁCIL... lo claro es que NUESTROS HIJOS E HIJAS: SON NUESTRA OPCIÓN DE VIDA!!!

Abrazos cordiales y mil bendiciones a tu alma.
Lorena Pizarro Polanco.

sábado, 21 de abril de 2012


Muchas veces, 
nuestros hijos merecen un NO bien justificado...
un NO que entregue respeto, disciplina, cariño, preocupación, "vivir de etapas", en fin... 
requieren un NO que ven como obstáculo,
pero que en realidad:
es una muestra de amor 
HUMANO

NAMASTÉ y abrazos cordiales.
Lorena Pizarro P.


sábado, 7 de abril de 2012

martes, 3 de abril de 2012

LA PASION DE CRISTO - The Passion - movie trailer

 

Mel Gibson podría parecer "muy duro" como director en el tratamiento del tema escogido: "La pasión de Cristo", sin embargo, después de mucho estudiar el pueblo de Israel como tal, he podido descubrir que ésta, es la historia que más puede asemejarse a los sucesos ocurridos en la época en que vivió Jesús en el pueblo de Nazareth.
¡Todo era distinto! Las ideologías políticas, religiosas, sociales... las formas de enfrentar y de solventar la realidad: todo era distinto.

El actor que protagoniza a Jesús: NO PUDO ser mejor escogido para representar a un hombre de origen Nazareno que habitó recorriendo el país de Israel y sus alrededores en la sequedad del desierto... un hombre de oficio carpintero... reflexivo, culto, alejado de "lo social" y rompe esquemas.

No siendo crítica de cine, ni de arte y siendo una estudiante que aprendió de teología, sí puedo afirmar que esta película narra la realidad de un suceso que continuamos recordando hasta hoy...
ante esta mirada  me cuestiono:
Desde mi existencia concreta hoy: ¿De qué le sirvió a Jesús dar su vida por mí? ¿Que hago yo para que ese sacrificio de tortura y muerte en cruz que -aún recuerdo- sea provechoso para él en la cotidianidad de mi existencia en el año 2012?

.. y desde esa mirada: me animo a invitarte a reflexionar también.

QUE LA SEMANA SANTA NO SÓLO SEA UN PAR DE DÍAS EXTRAS PARA DESCANSAR, si no que además podamos descubrir y valorar en ella: sacrificios de amor que otros hacen: por nosotros.

NAMASTÉ y bendiciones cordiales a tu alma.
Cordialmente, Lorena Pizarro P.

sábado, 24 de marzo de 2012


"Tener hijos,
 no lo convierte a uno en padre,
 del mismo modo en que
 tener un piano no le vuelve pianista".

(Michael Levine) 
Con cariño eterno para hacer más llevadera y hermosa "la tarea de ser Padres y Madres" 24 horas por 7 días de la semana...

 Lorena Pizarro P.

NUNCA OLVIDES QUE:
Establecer límites: es parte de la enseñanza de los valores necesarios para la convivencia en sociedad.

Con cariño eterno, Lorena P.

sábado, 17 de marzo de 2012

Consejos de los Indios Americanos 0001

 

Una belleza que quise compartir PORQUE cuando nosotros: Padres y Madres tenemos claridad en nuestro rol: podemos dar luz al camino de nuestros hijos e hijas SIEMPRE.
Con cariño, Lorena P.

jueves, 15 de marzo de 2012


 

¡Qué sabia y qué bella es la creación!

¿Cuánta ternura le entregas tú a tus hijos/as desde lo cotidiano?

miércoles, 7 de marzo de 2012

Feliz Día Internacional De La Mujer.

 


Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve 

blanco, los días se convierten en años...

Pero lo importante no cambia; tu fuerza y tu convicción no 

tienen edad.




Tu espíritu es el plumero de cualquier telaraña.

Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida.

Detrás de cada logro, hay otro desafío.

Mientras estés viva, siéntete viva.

Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo.

No vivas de fotos amarillas...

Sigue aunque todos esperen que abandones.

No dejes que se oxide el acero que hay en ti.

Haz que, en vez de lástima, te tengan respeto.

Cuando por los años no puedas correr, trota.

Cuando no puedas trotar, camina.

Cuando no puedas caminar, usa el bastón.

¡Pero nunca te detengas!

AUTOR: Madre Teresa de Calcuta.

martes, 21 de febrero de 2012

QUE NO SE ACABE EL MUNDO - FABIO JUNIOR.wmv


* YO NO QUIERO QUE SE ACABE EL MUNDO!!!
* YO QUIERO QUE MIS HIJAS PUEDAN GOZAR DE LA CREACIÓN MOSTRÁNDOSELA A SUS HIJOS/AS!!!


* BENDITA SEA LA TIERRA!!!
* BENDITO SEA DIOS POR REGALARNOS TAL MAGNITUD DE AMOR!!!

* En tanto pasan los años por mí, observo con más detención y leo entre líneas "los detalles de la creación":
el simple vuelo de un ave me maravilla...
el movimiento armónico de los cuerpos al caminar...
el sonido del agua bajando por la montaña...
el color de las montañas y su formación milenaria...
la degradación de tonos armónicos en la vegetación...
la ternura de los animales...
el amor entre los seres humanos...
el viento que refresca mi sensación corporal...
la ola que va y viene sin ser la misma una y otra vez...
la pulga que cava y excava con fuerza en la arena mojada...

NO QUIERO QUE SE ACABA EL MUNDO!!!
NO QUIERO QUE LA CREACIÓN CESE!!!
NO QUIERO QUE SE ACABEN LAS BENDICIONES!!!

DIOS MÍO: te haz encargado de hacerme tan feliz, que quiero más y más para poder disfrutar de tu obra de amor.

Honestamente, Lorena Pizarro P.

El video mas emotivo del mundo!.


para reflexionar buscando el sentido de lo importante

domingo, 29 de enero de 2012

El divorcio de los padres y las consecuencias para los hijos 1/2


No podemos cerrar los ojos ante la realidad cotidiana que viven muchas personas: adultas, mayores e infantes, y ante eso, quisiera compartir una reflexión personal.

El divorcio y la separación podrían ser:
1. El reflejo de la falta de comunicación.
2. El incumplimiento de los sueños personales.
3. La necesidad "de querer vivir".
4. Un colapso generado por la rutina.
5. Inmadurez en la toma de decisiones mutuas.
6. Olvido del sentido de "la responsabilidad emprendida".
7. Olvido del sentido de "decir te amo".
8. Individualismo EX.TRE.MO.
9. Predominio de "lo genital" ante lo emocional existencial.
10. Carencia de "patrones inculcados".
11. Carecer de sentido sobre lo que "realmente es importante".

La justificación para cada afirmación en mi planteamiento es la siguiente:
1. La falta de comunicación se refiere a que ACTUALMENTE la gente habla, pero NO dice lo "realmente" importante ... por temor a NO vincularse y para NO "salir lastimado/a" sabiendo que "otro" tuvo acceso a él.
2. Traicionar los sueños personales o no tener el coraje de luchar por ellos, es una experiencia que no abandona al ser humano y que tiene que ver con sentir que la vida personal se ha postergado sin merecerlo y ... ¿para qué?
3. La necesidad "de querer vivir": la experiencia de los hijos, de los amigos, de "la farándula", etc. GENERALMENTE ocurre cuando la pareja es constituida a temprana edad o en un lugar marcado por el autoritarismo en el desarrollo del carácter y de la personalidad.
4. La rutina... ¿a quien le gusta hacer todos los días lo mismo? ¿a quien le gusta darse cuenta de que "todo se dio por evidente" y que "se olvido al otro o que el otro se olvidó de uno"? ¿a quien le gusta descubrir que "fue latero" y que desaprovechó "el amor"?
5. No es fácil "asumir los errores"... es mucho más fácil "buscar culpables" de lo ocurrido ... seamos honestos: ASÍ NOS ENSEÑAN CULTURALMENTE!!!. Salir de eso: es un desafío real.
6. Cuando el adulto "no tiene conciencia" del legado existencial que deja a quienes le rodean, se genera el olvido del sentido de "la responsabilidad emprendida": ¿asumo mis conductas "adultas" o espero que otros las asuman por mí?.
7. Si olvidamos que somos seres "de piel y de emociones" ... humildemente creo que hemos perdido gran parte del sentido de la existencia. Personalmente creo que, por la condición de hijos de Dios que poseemos, ME.RE.CE.MOS ser felices!!! merecemos disfrutar y merecemos lo mejor!!! ... entonces: CUIDEMOS LO MEJOR QUE TENEMOS, CUIDEMOS LO MEJOR QUE HEMOS RECIBIDO y NO OLVIDEMOS "los detalles", ya que el mundo es: la conjunción de mil detalles.
8. Actualmente: vivimos la cultura del desecho y del individualismo EX.TRE.MO por mal formación familiar, por sufrimientos que sólo "le dejaron" en la posición de victima, porque es cómodo... el desafío es: aprender a trabajar con otros y para otros "construyendo familia".
9. ¿Me proyecto y le otorgo sentido a una relación sexual pasajera que sólo me genera placer?... Racionalmente NO requiere gran explicación!!!.
10. Aquí me enfrento a un dilema ético: ¿cómo repetir un patrón que no se tiene? ¿somos seres condicionados por nuestras experiencias en la infancia? ... RE.AL.MEN.TE: aún YO no lo sé.
11. ¿Qué es lo "realmente importante para mí"... eso es algo que cada uno debe dialogar consigo, pero claramente es la constante negación a la que nos enfrentan los hijos: pagar colegio v/s salir a bailar con mi pareja; cubrir necesidades del hogar v/s despilfarrar mi dinero en diversión, etc.


Conclusión: el divorcio y la separación se dan en todo estrato social, en todo ámbito de seres humanos y en cualquier lugar del planeta cuando nosotros: los reales actores de la sociedad NO TENEMOS CLARIDAD MENTAL, cuando nos dejamos llevar movidos por la falta de propósitos internalizados en nuestro inconsciente.
Personalmente, tuve que vivir muchas experiencias para poder estar hoy en la posición que me encuentro: no ha sido un camino fácil, pero si: ha sido un camino bello ... lo he tomado en pausa y he podido masticarlo para aprender de él: por mí, por mi estabilidad y por la estabilidad de quienes me rodean.

Cada uno en madurez conoce su proceso, tiene sus motivos, conoce su historia y puede dar o no: un curso a su vida y a la de quienes cree amar.

Bendiciones y abrazos cordiales de luz para quien lea.
LORENA PIZARRO POLANCO.

lucho barrios mi niña bonita


dedicada a "mi par de amores"...
MIS NIÑAS BONITAS...
gracias "Señor del gran poder"!!!

jueves, 19 de enero de 2012