B.I.E.N.V.E.N.I.D.O.S.

La principal idea de este blog es COMPARTIR EXPERIENCIAS sobre la misión que hemos escogido o que se nos ha impuesto: desde que ELEGIMOS SER PADRES Y MADRES... nadie nos regaló un manual o un decálogo!!! sólo podemos decir que: en la tarea de ser Padres y Madres: "se hace camino al andar..."
Tal vez yo sea un aporte para tí y tú seas un aporte para mí.
Un abrazo cordial y fraterno.

jueves, 14 de abril de 2011

¿Cuáles son las "prioridades" de tu vida?

¿Qué tanta importancia "le demuestras" a tu familia?

¿Hace cuánto tiempo no dedicas "calidad" a tu familia?

¿Crees que los integrantes de tu familia "saben" que a tí te importa lo que les ocurre en SUS detalles?


La mayor parte de las veces, las crisis familiares tienen inicio en "el olvido de los detalles que hacen que el núcleo familiar sea un lugar cómodo y agradable".
La mayor parte de las veces, la falta de comunicación en la pareja hace eco en la convivencia con los hijos y detona en el desconocimiento de detalles, sucesos, situaciones y acontecimientos que distancian a sus miembros y que generan barreras que hacen muy difícil dialogar en conjunto sin llegar a peleas, molestias y/o un sin fin de sucesos que convierten el hogar en un lugar poco agradable.
Para evitar esta incomunicación masiva, se hace necesario "el compartir" entre todos (ENTIÉNDASE POR FAMILIA EL CONJUNTO DE PERSONAS QUE COMPARTE UN MISMO TECHO) al menos una vez durante el día: en el desayuno, de camino al colegio, el almuerzo de fin de semana, la hora de once... alguna comida en donde TODOS se reúnan logrando compartir sus propias experiencias y/o anécdotas cotidianas...
sin compartir: no hay conocimiento del otro o de los otros, y sin conocimiento del otro o de los otros no se puede generar el vínculo afectivo que comunmente llamamos amor.
RECUERDA SIEMPRE QUE: nunca es tarde para cambiar las pautas o formas de hacer en nuestra rutina: todos los cambios deben partir por nosotros mismos: los cambios de verdad son aquellos que nacen de mí y motivan a los otros con mi nueva forma de ser.
Formar familia, NO ES UN ACTO SOCIAL... formar familia es un estilo de vida que se enriquece con el tiempo, con la convivencia, con las sorpresas que nos muestran nuestros hijos/as en sus diversas etapas del crecimiento y con los detalles que en conjunto marcan experiencias de familia únicas e irrepetibles en nuestra vida.