B.I.E.N.V.E.N.I.D.O.S.

La principal idea de este blog es COMPARTIR EXPERIENCIAS sobre la misión que hemos escogido o que se nos ha impuesto: desde que ELEGIMOS SER PADRES Y MADRES... nadie nos regaló un manual o un decálogo!!! sólo podemos decir que: en la tarea de ser Padres y Madres: "se hace camino al andar..."
Tal vez yo sea un aporte para tí y tú seas un aporte para mí.
Un abrazo cordial y fraterno.

domingo, 29 de enero de 2012

El divorcio de los padres y las consecuencias para los hijos 1/2


No podemos cerrar los ojos ante la realidad cotidiana que viven muchas personas: adultas, mayores e infantes, y ante eso, quisiera compartir una reflexión personal.

El divorcio y la separación podrían ser:
1. El reflejo de la falta de comunicación.
2. El incumplimiento de los sueños personales.
3. La necesidad "de querer vivir".
4. Un colapso generado por la rutina.
5. Inmadurez en la toma de decisiones mutuas.
6. Olvido del sentido de "la responsabilidad emprendida".
7. Olvido del sentido de "decir te amo".
8. Individualismo EX.TRE.MO.
9. Predominio de "lo genital" ante lo emocional existencial.
10. Carencia de "patrones inculcados".
11. Carecer de sentido sobre lo que "realmente es importante".

La justificación para cada afirmación en mi planteamiento es la siguiente:
1. La falta de comunicación se refiere a que ACTUALMENTE la gente habla, pero NO dice lo "realmente" importante ... por temor a NO vincularse y para NO "salir lastimado/a" sabiendo que "otro" tuvo acceso a él.
2. Traicionar los sueños personales o no tener el coraje de luchar por ellos, es una experiencia que no abandona al ser humano y que tiene que ver con sentir que la vida personal se ha postergado sin merecerlo y ... ¿para qué?
3. La necesidad "de querer vivir": la experiencia de los hijos, de los amigos, de "la farándula", etc. GENERALMENTE ocurre cuando la pareja es constituida a temprana edad o en un lugar marcado por el autoritarismo en el desarrollo del carácter y de la personalidad.
4. La rutina... ¿a quien le gusta hacer todos los días lo mismo? ¿a quien le gusta darse cuenta de que "todo se dio por evidente" y que "se olvido al otro o que el otro se olvidó de uno"? ¿a quien le gusta descubrir que "fue latero" y que desaprovechó "el amor"?
5. No es fácil "asumir los errores"... es mucho más fácil "buscar culpables" de lo ocurrido ... seamos honestos: ASÍ NOS ENSEÑAN CULTURALMENTE!!!. Salir de eso: es un desafío real.
6. Cuando el adulto "no tiene conciencia" del legado existencial que deja a quienes le rodean, se genera el olvido del sentido de "la responsabilidad emprendida": ¿asumo mis conductas "adultas" o espero que otros las asuman por mí?.
7. Si olvidamos que somos seres "de piel y de emociones" ... humildemente creo que hemos perdido gran parte del sentido de la existencia. Personalmente creo que, por la condición de hijos de Dios que poseemos, ME.RE.CE.MOS ser felices!!! merecemos disfrutar y merecemos lo mejor!!! ... entonces: CUIDEMOS LO MEJOR QUE TENEMOS, CUIDEMOS LO MEJOR QUE HEMOS RECIBIDO y NO OLVIDEMOS "los detalles", ya que el mundo es: la conjunción de mil detalles.
8. Actualmente: vivimos la cultura del desecho y del individualismo EX.TRE.MO por mal formación familiar, por sufrimientos que sólo "le dejaron" en la posición de victima, porque es cómodo... el desafío es: aprender a trabajar con otros y para otros "construyendo familia".
9. ¿Me proyecto y le otorgo sentido a una relación sexual pasajera que sólo me genera placer?... Racionalmente NO requiere gran explicación!!!.
10. Aquí me enfrento a un dilema ético: ¿cómo repetir un patrón que no se tiene? ¿somos seres condicionados por nuestras experiencias en la infancia? ... RE.AL.MEN.TE: aún YO no lo sé.
11. ¿Qué es lo "realmente importante para mí"... eso es algo que cada uno debe dialogar consigo, pero claramente es la constante negación a la que nos enfrentan los hijos: pagar colegio v/s salir a bailar con mi pareja; cubrir necesidades del hogar v/s despilfarrar mi dinero en diversión, etc.


Conclusión: el divorcio y la separación se dan en todo estrato social, en todo ámbito de seres humanos y en cualquier lugar del planeta cuando nosotros: los reales actores de la sociedad NO TENEMOS CLARIDAD MENTAL, cuando nos dejamos llevar movidos por la falta de propósitos internalizados en nuestro inconsciente.
Personalmente, tuve que vivir muchas experiencias para poder estar hoy en la posición que me encuentro: no ha sido un camino fácil, pero si: ha sido un camino bello ... lo he tomado en pausa y he podido masticarlo para aprender de él: por mí, por mi estabilidad y por la estabilidad de quienes me rodean.

Cada uno en madurez conoce su proceso, tiene sus motivos, conoce su historia y puede dar o no: un curso a su vida y a la de quienes cree amar.

Bendiciones y abrazos cordiales de luz para quien lea.
LORENA PIZARRO POLANCO.

lucho barrios mi niña bonita


dedicada a "mi par de amores"...
MIS NIÑAS BONITAS...
gracias "Señor del gran poder"!!!

jueves, 19 de enero de 2012