B.I.E.N.V.E.N.I.D.O.S.
La principal idea de este blog es COMPARTIR EXPERIENCIAS sobre la misión que hemos escogido o que se nos ha impuesto: desde que ELEGIMOS SER PADRES Y MADRES... nadie nos regaló un manual o un decálogo!!! sólo podemos decir que: en la tarea de ser Padres y Madres: "se hace camino al andar..."
Tal vez yo sea un aporte para tí y tú seas un aporte para mí.
Un abrazo cordial y fraterno.
Tal vez yo sea un aporte para tí y tú seas un aporte para mí.
Un abrazo cordial y fraterno.
domingo, 29 de mayo de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
Padres resilientes... hacen hijos resilientes.
Hace unos días, el Colegio convocó a un grupo reducido de Padres y Apoderados a una charla sobre Autoestima y resiliencia...
esperamos que la experiencia sea un aporte en sus vidas de "SER MADRES"
y que podamos replicar la charla a otros Apoderados llenos de dudas sobre el qué hacer y el cómo actuar ante el crecimiento de sus hijos.
ESTAMOS OCUPADOS EN EL CRECIMIENTO DE VUESTROS HIJOS
Y
ESTAMOS OCUPADOS EN EL DIÁLOGO AMENO Y FRATERNO EN ESTA LINDA EXPERIENCIA DE "SER PADRES"
Abrazos cordiales.
viernes, 20 de mayo de 2011
El entorno familiar adecuado para los niños
"SER PADRE implica convertirse en el primer y fundamental educador de los hijos... mucho amor y basntante paciencia"
jueves, 12 de mayo de 2011
"NIÑOS SIN SUEÑOS
NO TIENEN FUTURO..."
... tatuar los sueños en ellos:
depende de tí...
depende de mí...
depende de Padres y Madres motivados por el bien estar de los hijos.
ayudémosles a construir -entonces-
un mundo mejor donde todo es posible
con esfuerzo, dedicación, fe, esperanza y un propósito de crecimiento.
jueves, 5 de mayo de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
CONSEJOS prácticos...
Para hacer hijos fuertes:
* Enséñele a ver que existen niños/as diferentes a él: patologías diversas, malformaciones, etc.
* Enséñele a enfrentar “su responsabilidad”: si rompió un jarrón: merece una sanción.
* Enséñele a ser capaz de asumir su responsabilidad y felicítele cuando él/ella diga: “yo he sido”
* Enséñele a enfrentar los problemas con sus pares conversándolos y así evitando las mal interpretaciones.
* Enséñele a ser: “flexible”: capaz de enfrentar y asumir sus diversas realidades.
“Hoy tenemos muchos jóvenes que son como el cristal: duros, pero frágiles, y necesitamos que sean como una pelota de goma: que la tiras contra el suelo: se deforma, pero luego cuando sube vuelve a su ser.”
Javier Urra
Psicólogo y Escritor.
Madrid
Para compartir y reflexionar...
Los niños son seres libres como en su día lo fuimos nosotros.
"El padre es muy comunicativo y no entiende porque su hijo es tan tímido. La madre es coqueta y no acepta que su hija no quiera llevar faldas. El padre que juega súper bien al fútbol y se indigna con que su hijo no consiga ni manejar una pelota."
Veo tantos padres disgustados por la forma de ser de sus hijos y me pregunto:
1. ¿Por qué los hijos deben cuadrar nuestras expectativas?
2.¿Por qué intentamos moldearlos según nuestro antojo, voluntad y deseo?
Una cosa es que ayude a tu hijo a superar algo que no le hace bien, por ejemplo, las actitudes agresivas, los malhumores, la pereza, la vergüenza, la ansiedad, depresión, hiperactividad, autismo, o que le motivemos en lo que le gusta hacer; otra cosa muy diferente es que le obliguemos y estemos día tras día, detrás de ellos con el mismo discurso de por qué no hace eso o aquello, de por qué no eres así o asado...
NUNCA OLVIDEMOS QUE...
Cuando acreditamos A los hijos: ponemos un grano de arena más en la construcción de su autoestima, de su ego y de sus realizaciones. No importa qué prefiere el niño, si natación, danza, arte, tecnología, etc. Nuestro apoyo debe ser incondicional ya que es lo que le ayudará a desarrollar sus dones
http://www.guiainfantil.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)